¿Quién es Bautista Dadín?
El futbolista nacido en 2006 es el propietario de la cláusula de rescisión más elevada en la historia del fútbol argentino, con un monto que alcanza los 100 millones de dólares. Su estilo es más similar al de Julián Álvarez que al de Miguel Ángel Borja. Es zurdo, cuenta con una vasta gama de recursos para definir y es conocido por su velocidad.
La situación contractual y el temor de los hinchas
Los aficionados de River expresaban preocupación ante la posibilidad de perder a su joven talento por una suma de dinero que podría parecer efímera. La Comisión Directiva decidió actuar rápidamente tras su participación en el Mundial de Clubes, a pesar de que aún no había hecho su debut profesional. Juan Bautista Dadín, destacado goleador de la Reserva, firmó su primer contrato profesional con una cláusula de 100 millones de dólares, incluso el doble de la cláusula de Franco Mastantuono, lo que la convierte en la más alta del fútbol argentino. Sin embargo, su perfil como futbolista no es tan conocido públicamente.
Estilo de juego de Bautista Dadín
Si definiéramos un espectro de estilos con Julián Álvarez en un extremo y Miguel Ángel Borja en el otro, podría afirmarse que el futbolista de la categoría 2006 está más vinculado con el primero. Dadín es un delantero que presiona intensamente y busca constantemente asociarse con los volantes. Si bien se desenvuelve adecuadamente de espaldas, su mejor rendimiento se ve cuando tiene la visión total del campo de juego.
- Es zurdo, pero también muestra gran habilidad con su pierna derecha, logrando cuatro goles con ello, razón por la cual algunos lo consideran ambidiestro.
- Su fortaleza es la definición; en su primer año bajo la dirección de Marcelo Escudero, ha demostrado un amplio repertorio en uno a uno con el arquero y una notable frialdad al decidir y ejecutar el remate.
Momentos destacados en su carrera
En mayo, durante el Superclásico contra Boca, Dadín tuvo una destacada actuación, anotando un gol y asistiendo a Joaquín Freites. En ese mismo período, cumplió 19 años y la incertidumbre sobre su futuro creció, ya que aún no contaba con contrato profesional y el límite de edad comenzaba a ser un inconveniente. La preocupación se centraba en la posibilidad de que otro club lo adquiriera con una oferta mejor. Esta inquietud se disipó cuando se anunció su firma de contrato hasta diciembre de 2028.
Rendimiento en la Reserva y futuras oportunidades
Desde el punto de vista futbolístico, destaca la rapidez de Dadín. A pesar de superar los 1,75 metros de altura, ha demostrado tener una conducción veloz y precisa en situaciones de contraataque. En la Reserva, donde debutó en febrero de 2025 y alcanzó los cuartos de final del Apertura, acumuló siete goles y cuatro asistencias en 15 partidos. Estos logros le aseguraron un lugar en la lista de Marcelo Gallardo para el Mundial de Clubes. Aunque no debutó, se preparó para una posible llegada a la Primera División más temprano que tarde.
Posibles compañeros en la ofensiva
A pesar de ser un delantero por naturaleza, Dadín no tendría problemas en compartir el ataque con Facundo Colidio o Sebastián Driussi, quien regresará en agosto tras una lesión. En contraste, con Borja, su rol sería el de un jugador más asociado al juego, lo que ya realiza intuitivamente desde su posición actual.
Inicio en River y comparación con otros talentos
Bautista Dadín llegó a River en 2017 tras realizar una prueba, luego de destacar en Los Patos, en la Liga de Mar del Plata. En la Quinta División, su ambición fue evidente, anotando siete goles en seis encuentros. Compartiendo generación con Claudio Echeverri y Agustín Ruberto, quienes han tenido un despegue anterior, Dadín dejó claro que su modelo a seguir es Julián Álvarez:
“Siempre he mirado a Julián. Mi estilo de juego es parecido al suyo. Él es el ejemplo a seguir, porque comenzó desde joven aquí y juega en la misma posición.”
El futuro de Bautista Dadín
Con la lesión de un jugador clave y el posible adiós de otro, junto a la recuperación de Ruberto, el joven golador podría tener la oportunidad de avanzar en el plantel y debutar en el Clausura de la Liga Profesional, o en su defecto, en la Copa Argentina o la Libertadores. Sin embargo, River ya lo ha valorado: vale 100 millones de dólares y se llama Juan Bautista Dadín.
¿Eres un fanático de River Plate? Mantente al tanto de todas las noticias del club a través de TyC Sports. Síguenos en Facebook o Google News. También puedes registrarte gratis para recibir actualizaciones en tu navegador o descargarte nuestra app disponible en Android e iOS. Accede a todas las estadísticas de la Liga Profesional del fútbol argentino.